The KPI Institute en colaboración con los socios de Latinoamérica les proponen una serie de Webinars Regionales en español, dedicados a responder a los desafíos mas comunes con los que se confrontan los profesionales en el campo de la Gestión del Desempeño.
La auditoría integrada del desempeño empresarial
La mayoría de las organizaciones utiliza sistemas de gestión de su desempeño basados en indicadores clave (KPI). Estos sistemas cubren un amplio rango, desde sistemas muy simples hasta otros más elaborados y sofisticados. Los diseños de estos sistemas, usualmente, no se hacen con base en metodologías rigurosas ni adecuadas a cada organización, por lo que KPIs importantes no son considerados, son mal definidos o medidos y, a la par, otros indicadores de menor importancia o no relevantes son incluidos. Lo anterior se debe a que cuando se trata de la gestión del desempeño empresarial, las organizaciones necesitan utilizar un enfoque integral: desde la estrategia corporativa hasta los indicadores clave de desempeño e iniciativas estratégicas, en cascada hasta los niveles departamentales e individuales, en toda la organización.
Facilitador
Raúl Fajardo
Raúl Fajardo es Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, Perú, Master of Science (M.Sc.) y Doctor Philosophy (Ph.D.) por la Ohio State University de los Estados Unidos. Ha ocupado altos cargos en el sector público en Perú (Director General del ITINTEC, Director Nacional del SENATI) y en el sector privado (Gerente Técnico de ALAMBRESA, Director Ejecutivo del TECSUP, Gerente General de Industrial Recicling Corp.). Ha sido experto internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ha brindado servicios de consultoría al Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Unión Europea, Sistema de Naciones Unidas y cooperaciones bilaterales de Estados Unidos (USAID), Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Holanda, Suiza, Luxemburgo, España, Bélgica, Alemania, Austria, así como a múltiples empresas privadas en Centroamérica y Perú.Actualmente, es gerente general y consultor principal de Management Coaching and Consulting Group (mc2 Group), empresa asociada a The KPI Institute para ofrecer los servicios de auditoría integrada de sistemas de desempeño empresarial basado en KPIs y de consultoría en esta temática.
Medición del desempeño en contratos de proyectos
La Gestión de desempeño de los contratos es fundamental para las partes implicadas, especialmente cuando son contratos relacionados con servicios asociados a proyectos. En este sentido, hay tres formas de encarar la búsqueda y definición de los mismos, una desde la perspectiva de la empresa mandante, la otra de la empresa contratista y finalmente desde el proyecto, como una gestión compartida de objetivo común.
Facilitador
Hermann Noll
Hermann Noll, Ingeniero Naval Electricista, Diplomado en Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En la actualidad es Director Ejecutivo y propietario de la Consultora para el Desarrollo Empresarial de América Latina (DEAL Ltda.) que se focaliza en temas de gestión de proyectos, administración de contratos, riesgos asociados, estructuras organizacionales para proyectos de negocios y estrategias de desarrollo. Junto con ello, es coordinador académico del Diploma de Dirección de Proyectos de la Universidad de Santiago de Chile y profesor invitado en otras casas de estudio. Es el delegado chileno ante el ISO TC 258 de normas internacionales de proyectos, programas y cartera de proyectos. Ha participado activamente del PMI a nivel nacional e internacional.
Próximos cursos C-KPI Professional en español:
Fecha | Lugar | Detalles de contacto del socio | |
---|---|---|---|
Correo electrónico | Teléfono | ||
03 - 07.12.2018 | Bolivia | [email protected] | 59133333212 |
06 - 08.02.2019 | España | [email protected] | +34 608 829 000 |
¡Haga clic aquí para participar en el estudio de mercado y obtener acceso gratuito a los recursos educativos de The KPI Institute!